FIESTA DE LA CANDELARIA
EL 2 DE FEBRERO DE 1905




Fijaros en la foto de arriba... la cantidad de niños párvulos que hay enfrente en la calle Concepción, ¿sería un colegio público lo que enfrente había del Casino?
Puerta de entrada al Casino Artístico, primeramente estuvo instalado en la Calle Salamanca en el número 24 y se inauguró el 15 de marzo de 1861. Con una capacidad para 422 personas, se cedió a la Sociedad Liceo Albacetense dedicada especialmente a ofrecer funciones teatrales con artistas locales. Se cuenta que aquí jugaban a las cartas gente tan dispares como gitanos y guardias civiles.
25 de diciembre de 1865 interior salón principal
Este era el salón principal del Casino Artístico, (precioso, ¿verdad?) el techo fue pintado por Julio Carrilero Gutiérrez. Fijaros en el banco de la foto delantera imaginaros la figura de arriba que es una lámpara, no se ve que material es, si es madera o mármol. Pero es una preciosidad.
Salón Liceo, fijaros de la belleza de los decorados en Art Decó. Fantástico
Podemos ver que se encuentra escrito en la pared BARBIERI, ¿será este compositor español, en honor a su persona?
En wikipedia se dice de que "Barbieri es honrado como el creador de un teatro musical característicamente español"
En este Salón Liceo se hacían obras de teatro y funciones de cine indistintamente.
Los artistas que decoraron el Salón Liceo fueron César Álvarez Dumont y Emilio González Pola.
Fuentes
Alberto Mateos Arcángel
...Una Oración, el oficial de la policía da la señal; el verdugo da giro a la palanca y el tornillo, que apenas toca la base del cerebro de los prisioneros; provoca un temblor convulsivo y un gemido, y todo ha terminado...
Albacete es un sitio privilegiado para el paso de transporte de mercancías y el de viajeros, ya que se encuentra en un nervio principal de la fisonomía territorial de España. Camino natural de Madrid hacia casi todo el Levante de España.
Por lo que no es de extrañar que antiguamente en Albacete se encontrasen gran número de posadas para reponer víveres, descansar etc.
Teníamos las siguientes posadas en Albacete:
- Posada de la Estrella
- Posada del Puente
- Posada del Rosario (la que actualmente conocemos aunque muy cambiada).
- Posada de la Feria
También tenemos edificios que se construyeron como posadas como el que había en la Carretera de Jaén con esquina de la Carretera de Barrax, edificio de Julio Carrilero en 1924 ya demolido.
La posada de la Feria como cuenta Alberto Mateos en 1859 era propiedad de José Contreras, pasando a su sobrina Ana María Correa Martínez. En el año 1963 fue derrumbada.
Fotografía de Alberto Mateos
Fachada principal de la Posada
Fotografía de António Passaporte (Entre 1927 y 1936)
La posada de la Feria estaba situada en la intersección de entre la Calle de Feria, y la Calle de los Baños. Fue una de las posadas que tuvo Albacete, como la de la Estrella, la del Rosario, o la del Puente.
"Aquella columna de piedra que hay junto a la esquina de la casa de Juan Sanz es la picota llamada vulgarmente rollo por su forma cilíndrica.Esas armas que hay en la picota se las quito el aguacil a quien las llevaba, porque está prohibido su uso y manda que las que se recojan estén como castigo expuestas ahí un cierto número de días"